
DETALLES DESCRIPTIVOS

Proyecto Barrilete interviene el espacio a través de la disposición de piezas cerámicas que reproducen la figura de un brazo extendido, con su mano cerrada sostiene el hilo que amarra un barrilete. La figura cerámica de 50 cm de alto, se inscribe en espacio de 20 x 20 cm se encuentra ubicada directamente sobre el suelo. En el espacio total de la sala se dispondrá una cantidad de 30 manos ordenadas de manera armónica y proporcional, la distancia entre cada una de ellas será la misma, formando de este modo dos hileras de 15 piezas cada una. Para su elaboración, se parte del modelado de arcilla, luego se realiza el molde en yeso, mediante la técnica de colada se reproducen en serie la cantidad de manos necesaria que copian la forma matriz. Esta mecanismo reduce el peso, en la pieza cerámica el costo y el tiempo y si fuera necesario ampliar la cantidad no implicaría mayor dificultad. Para finalizar se aplica esmalte transparente brillo, el color final será blanco.
Cada
mano sostendrá un hilo de algodón blanco que
traza una línea vertical al techo hasta llegar al barrilete que se
encuentra sujeto desde el techo con tanzas imperceptibles. La confección de
cada barrilete será con plásticos biodegradables de diferentes colores. La
estructura del barrilete es de 45x 45 cm con una extensión de flecos en su cola
de , resalto detalle de importancia. La ventilación del ambiente deberá
controlarse teniendo en cuenta los sistemas de aireación ya dispuestos en la
sala y enfatizando con sistema de aire que constantemente provoque una
circulación de aire que logre dar movimiento a los flecos que forman parte del
barrilete

Las experiencias colectivas son el motor del proyecto, la investigación como juego motivó a la colaboración y a la participación. Las fotografías recorren distintos tiempo-espacio, capturas que permiten atestiguar el impulso lúdico que codifica el barrilete..